Posible legalización del cannabis medicinal en Colombia

El gobierno colombiano se dispone a emitir un decreto que, por primera vez, permitiría la venta legal de flores de cannabis medicinal en farmacias con receta médica, una medida histórica que podría ampliar el acceso interno y apoyar a los pequeños productores.

Marco legal actual del cannabis medicinal en Colombia

Evolución desde la Ley 1787 de 2016, que reguló los derivados con fines médicos.

Expansión en 2021 de la producción industrial y las exportaciones.

El nuevo decreto: venta en farmacias con receta médica

  • Se permitiría la venta de flores de cannabis con receta médica para tratar el dolor crónico, el insomnio y los trastornos neurológicos.
  • Durante dos años, sólo los micro, pequeños y medianos productores estarán autorizados para abastecer el mercado interno.
  • Los productos con THC superior al 1% se considerarían medicamentos de control especial.

Impacto y desafíos del nuevo marco regulatorio

  • Mejorar el acceso nacional reduciendo la dependencia de importaciones costosas.
    canamo.net
  • Oportunidad para que pequeños productores ingresen formalmente al mercado.
    Instituto Transnacional.
  • Necesaria consolidación de los controles sanitarios y vigilancia médica.

En resumen, este decreto marcaría un cambio importante en la política de cannabis medicinal de Colombia, priorizando la salud pública y fortaleciendo la industria local. ¿Qué opinas de esta iniciativa? Deja tu comentario y comparte este artículo si crees que podría informar a más personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_COSpanish
Scroll to Top